Cultural Heritage Education:Ancient Greece as a case study

 


En el mes de mayo,  hemos participado en un curso sobre la protección del patrimonio cultural europeo y su promoción, ya que ambos figuran dentro de los objetivos estratégicos de la  Unión Europea. 

No solo hemos descubierto nuevas técnicas para enseñar contenidos fundamentales  para nuestras asignaturas como la proporción aúrea o las etapas de la historia antigua, sino también, durante este curso, hemos  realizado debates con miembros de otros países en el mismo escenario donde nació la democracia, en la Pnix ,frente a la colina sagrada de la Acrópolis. Hemos reflexionado sobre el valor de la democracia, de sus instrumentos y los desafíos a los que se enfrentan los gobiernos democráticos europeos.


Con nuestros compañeros de Lituania, Estonia, Suecia, Finlandia, Portugal y España hemos participado en visitas  visitas guiadas al Museo de la Acrópolis y al Museo Arqueológico Nacional de Atenas en  los que hemos descubierto la grandeza de la herencia cultural Griega y por ende europea. Estas acciones se han concretado en una compresión profunda del sentido de identidad europea . 



También hemos trabajado con diversas aplicaciones educativas como Thinklink, Thinking Palette, o el uso de la web Europeanna como una fuerte autorizada a la que acudir para buscar información.. 



Por otro lado, las relaciones personales establecidas con los diferentes compañeros europeos y el intercambio de ideas y opiniones son ya , de por sí, un enriquecimiento personal y académico muy grande del que se beneficiarán nuestros estudiantes y nuestros centros.


                                        

Comentarios

Entradas populares